jueves, 20 de noviembre de 2014

Glosario

GLOSARIO

Más información

Paliativo, va
Que mitiga, suaviza o atenúa el dolor o los efectos negativos de algo.

Quimioterapia 
Es el tratamiento de las enfermedades a través de productos químicos.

Radioterapia 
Es un método de tratamiento que se aplica en el caso de determinadas enfermedades y que consiste en el empleo de radiaciones ionizantes, especialmente rayos X o radioactividad.

Enfermedades neurodegenerativas
Afectan varias actividades que el cuerpo realiza, como el equilibrio, movimiento, hablar, respirar y funciones del corazón. Muchas de estas enfermedades son genéticas. Las causas pueden ser alcoholismo, un tumor o un ataque cerebrovascular (ACV). Otras causas incluyen toxinas, químicos y virus.

Paciente o enfermo terminal
Es un término médico que indica que una enfermedad no puede ser curada o tratada de manera adecuada, y se espera como resultado la muerte del paciente, dentro de un período corto de tiempo.

Eutanasia 
Es la acción u omisión que acelera la muerte de un paciente desahuciado con la intención de evitar sufrimientos. El concepto está asociado a la muerte sin sufrimiento físico.

Disnea 
Es una dificultad respiratoria que se suele traducir en falta de aire. Deriva en una sensación subjetiva de malestar que frecuentemente se origina en una respiración deficiente, englobando sensaciones cualitativas distintas variables en intensidad.

Delirio 
Es un término que tiene su origen en el vocablo latino delirĭum. Esta noción se utiliza para nombrar a una alteración de la mente que lleva a una persona a alucinar y a tener pensamientos incoherentes.

Trastorno metabólico 
Cuando hay reacciones químicas anormales en el cuerpo que interrumpen el metabolismo

Neoplasias
Tejido de crecimiento continuo, autónomo, independiente de los intereses del huésped, con capacidad para infiltrar otros órganos.

Metástasis
Tejido tumoral extendido a otros órganos diferentes del lugar de desarrollo, al que coloniza, infiltra y con el que compite.

Anorexia 
Tiene su origen en la lengua griega y está formado por dos vocablos: a/an (una negación) y orégo (“apetecer”). Se trata de un síntoma frecuente en distintas enfermedades y estados fisiológicos que consisten en la reducción del apetito, lo que puede llevar a que la persona comience a ingerir menos 
alimentos.

Caquexia
 (g. kachexía, ‘mal estado’; el adjetivo derivado es caquéctico/ca, y no caquéxico/ca) es un estado de extrema desnutrición, atrofia muscular, fatiga, debilidad y anorexia en personas que no están tratando de perder peso activamente.

Disgeusia 
Es un síntoma semiológico que denota alguna alteración en la percepción relacionada con el sentido del gusto.

Xerostomía 
Es el síntoma que define la sensación subjetiva de sequedad de la boca por mal funcionamiento de las glándulas salivales.

Disfagia 
(Procedente del griego, literalmente significa dificultad para comer) Es el término técnico para describir el síntoma consistente en dificultad para la deglución (problemas para tragar). 

REFERENCIAS

http://www.wordreference.com/definicion/paliativo

http://definicion.de/quimioterapia/

http://www.definicionabc.com/salud/radioterapia.php

http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/

degenerativenervediseases.html

http://es.wikipedia.org/wiki/Paciente_terminal

http://definicion.de/eutanasia/

http://es.wikipedia.org/wiki/Disnea

http://definicion.de/delirio/

http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/metabolicdisorders.html

http://www.elergonomista.com/patologia/neop.html

http://definicion.de/anorexia/

http://es.wikipedia.org/wiki/Caquexia

http://es.wikipedia.org/wiki/Disgeusia

http://es.wikipedia.org/wiki/Xerostom%C3%ADa

http://es.wikipedia.org/wiki/Disfagia

No hay comentarios:

Publicar un comentario