viernes, 28 de noviembre de 2014

jueves, 20 de noviembre de 2014

Cuidados Paliativos

Los cuidados paliativos 
Ayudan a las personas con enfermedades que no se pueden curar y que están a punto de morir. El objetivo es brindarle consuelo y paz en lugar de la cura; brindan alivio del dolor y los síntomas, al igual que apoyo para el paciente y la familia. Esto le ayuda a la familia y a los seres queridos a permanecer cerca del paciente moribundo.

Son administrados por un equipo, que incluye terapeutas, médicos, enfermeras, trabajadores sociales, consejeros, nutriológos y el clero. El equipo trabaja en conjunto para brindarles al paciente y a la familia consuelo y apoyo.

Los servicios pueden abarcar:

  • Control del dolor
  • Tratamiento de los síntomas (como dificultad para respirar, estreñimiento o ansiedad)
  • Atención espiritual que satisfaga sus necesidades
  • Brindarle a la familia un descanso (llamado asistencia de relevo)
  • Ayudarles al paciente y a la familia a saber qué esperar
  • Ayudarles al paciente y a la familia a hacerle frente a la soledad y al miedo
  • Ayudarles al paciente y a la familia a compartir sentimientos
  • Ayudarle a la familia después de la pérdida 

 

Los cuidados paliativos consisten en la atención activa, global e integral de las personas y sus familias que padecen una enfermedad avanzada progresiva e incurable, con síntomas múltiples intensos y cambiantes, que provocan gran impacto emocional en el enfermo, la familia o en el entorno afectivo y en el propio equipo, y con pronóstico de vida limitado.




“El equipo del centro de cuidados paliativos le ayuda a la familia a afrontar la situación después de la muerte”

Si puedes curar, cura, si no puedes curar, calma, y si no puedes calmar, consuela…” Augusto Morri, Médico
italiano